Unidad de Psicología deportiva

La Psicología del Deporte se centra en los procesos cognitivos, emocionales y conductuales de las personas en el contexto deportivo. Por un lado, investiga cómo estas variables afectan el rendimiento físico y, por otro, cuáles son los beneficios del ejercicio físico en nuestro bienestar mental y físico.

Psicología en Fisio Global Sport
Belén Torró

Dra. Belén Torro

Psicóloga

En Fisio Global Sport trabajamos en  dos vertientes:

  • Asesoramiento u orientación
  • Terapia

En el primer caso como coach o asesor deportivo. Estudiamos el funcionamiento del deportista o equipo y programamos estrategias para optimizar su rendimiento. Esta área se trabaja  en colaboración con otros profesionales (entrenadores, dietistas y fisioterapeutas)

Un ejemplo de la gran ayuda que supone para el deportista contar con la figura de un psicólogo especializado lo encontramos en el caso de Carolina Marín. La campeona olímpica de bádminton sufrió una rotura de ligamento cruzado en la rodilla: “Cuando el médico enseñó la resonancia y escuché la palabra roto, me rompí entera”, declaraba en una entrevista al diario El País. Un año después de aquella fatídica lesión logró entrar a las finales del Masters de Indonesia. En gran medida, Marín atribuye el mérito de su pronta recuperación a sus psicólogas de la CAR (Centro de Alto Rendimiento), cuyas labores de intervención consistieron, principalmente, en entrenar a la deportista en la gestión de sus emociones y la visualización para superar el proceso de rehabilitación.

En la vertiente terapéutica, el psicólogo se encarga de evaluar e intervenir en los problemas emocionales del deportista que le impiden alcanzar sus metas: estrés, baja autoestima, depresión… Grandes estrellas deportivas, como el tenista Rafa Nadal o el futbolista Andrés Iniesta, han reconocido haber sufrido episodios depresivos a lo largo de su carrera.

Las 5 funciones y competencias del psicólogo del deporte

  • Evaluar y hacer un diagnóstico del sujeto y de las variables que afectan a su comportamiento en el contexto deportivo. Los métodos de evaluación serían los tradicionales en Psicología: la entrevista, la observación, los autorregistros y la aplicación de pruebas psicométricas y cuestionarios.
  • Entrenar al deportista en estrategias para mejorar la atención y la concentración, el control de emociones o la motivación durante el ejercicio físico.
  • Realizar informes y asesorar en el trabajo con equipos multidisciplinares.
  • Programar actividades para la promoción del deporte a nivel comunitario y analizar los resultados de dichos programas.
  • Diseñar programas de intervención y de asesoramiento, tanto personalizados como grupales.
Psicología en Fisio Global Sport
Diagnóstico

Diagnóstico

Se trata evalua al paciente para encontrar la mejor forma de ayudarle.

Psicología en Fisio Global Sport

Entrenamiento mental

Programar entramientos mentales progresivos para aumentar la concentración y resistencia.

psicología en Fisio Global Sport

Gestión de las emociones

La gestión emocional es el conjunto de procesos psicológicos que nos permiten identificar y modular nuestras emociones. Cabe destacar que no se trata de controlar totalmente nuestras emociones, dado que esto último sería imposible: nuestra faceta emocional va muy por delante de nuestra consciencia y de nuestros actos voluntarios, así que solo podemos influir en ellas parcialmente,

Neuromodulación en Fisio Global Sport Clínicas

¿Quieres aumentar tu concentración y resistencia mental?

Con la psicología deportiva podrás hacerlo